Sesiones

Cada sesión se centra en un área específica y clave a la hora de diagnosticar una patología cardiaca.

 Las sesiones constan de la intervención de un experto (doblada al castellano), dividida en secuencias y con un pequeño cuestionario final.

 Usted podrá ver y repasar toda la presentación o dirigirse a la secuencia concreta que desee.

  • Patofisiología
  • Trucos para aplicar en la consulta
  • Herramientas e imágenes diagnósticas
  • Tratamiento
  • Casos Clínicos
  • Estudio
  • Nurses

Patologías cardiacas frecuentes en gatos

El objetivo de esta sesión es presentar los diferentes tipos de cardiomiopatía responsables de los problemas cardiacos en los gatos, así como las complicaciones asociadas a esta patología.

El escape de aldosterona en pacientes con cardiopatías

Durante esta sesión presentamos un estudio que investiga la incidencia del escape de aldosterona en los perros cardiopatas y sus consecuencias terapéuticas

Bloqueo a dos niveles del sistema RAA en la insuficiencia cardiaca canina

The goal of this session is to present and explain the evidence for dual RAAS blockade in canine heart failure.

Fisiopatología de la enfermedad de la válvula mitral

El objetivo de esta sesión es repasar los mecanismos que hacen que un perro con patología cardiaca llegue a sufrir una insuficiencia cardiaca.

Manejo de la insuficiencia cardiaca aguda en gatos

En este módulo, la Dra. Virginia Luis Fuentes no explica como actuar cuando un gato llega a la clínica presentando distres respiatorio debido a una insuficiencia cardiaca.

¿Cuál es la importancia clínica del soplo en el gato?

En esta sesión la Dra. Virginia Luis Fuertes nos cuenta qué hacer cuando oímos un soplo en un gato aparentemente sano.

El cumplimiento de los tratamientos crónicos: un reto constante

El objetivo de esta sección es proporcionar consejos y también pequeños trucos para mejorar la adherencia y seguimiento de los tratamientos crónicos

Exámen clínico del perro cardiopata

El objetivo de esta sesión es destacar la importancia del exámen clínico a la hora de diagnosticar una patología cardiaca y mostrar los puntos clave que se deben revisar durante la consulta.

Diagnóstico de la cardiomiopatía dilatada en perros

El objetivo de esta sesión es presentar los test diagnósticos disponibles y evaluar su valor a la hora de realizar el diagnóstico

Radiografía torácica: consejos prácticos

El objetivo de esta sesión es proporcionar consejos prácticos para obtener unas radiografías torácicas mejores.

Claves sobre los biomarcadores en perros con patologías cardiacas

Durante esta sesión repasaremos los principales biomarcadores útilies para diagnosticar un perro con una patología cardiaca.  

Ecocardiografía: Patología valvular y Cardiomiopatía Dilatada

En esta sesión se mostrarán las imágenes típicas de un paciente que padece una patología valvular o una cardiopatía dilatada.  

Ecocardiografía: Cortes más frecuentes

El objetivo de esta sesión es repasar cuales son y cómo se toman los cortes más frecuentes en ecocardiografía para diagnosticar al paciente cardiópata. 

Radiografía torácica: Hallazgos patológicos

El objetivo de esta sesión es mostrar algunos ejemplos de los hallazgos patológicos que aparecen en las radiografías de los pacientes con problemas cardiacos o respiratorios.  

Radiografía torácica: imágenes normales

El objetivo de esta sesión es mostrar cómo son las radiografías torácicas normales y las diferencias fisiológicas que se pueden apreciar entre las distintas razas.

Radiografía torácica: Cómo realizarla correctamente

Durante esta sesión se proporcionarán consejos prácticos para mejorar la calidad de sus imágenes radiográficas.  

Tratamiento en casa de los gatos con patologías cardiacas

El objetivo de esta sesión es detallar el tratamiento en casa según el estadio de la enfermedad en el que se encuentra cada gato

Un nuevo fármaco para el bloqueo a dos niveles del eje RAA en los perros cardiópatas

En esta sesión se presentan los principales beneficios y los datos sobre seguridad de un nuevo fármaco que combina 2 principios activos (benazepril y espironolactona) para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca en perros.

Tratamiento de la Cardiomiopatía Dilatada

El objetivo de esta sesión es proporcionar recomendaciones útiles (bibliografía + opinión del especialista) para el tratamiento de pacientes cardiópatas con cardiomiopatía dilatada.

Tratamiento de la Valvulopatía Mitral (MVD)

El objetivo de esta sesión es proporcionar recomendaciones útiles (ACVIM consensus + opinión del especialista) sobre el tratamiento del paciente con una patología de la válvula mitral (MVD).

Farmacología : mecanismos de acción

El objetivo de esta sesión es proporcionar información sobre el modo de acción de los principales fármacos prescritos para el tratamiento de los pacientes cardiopatas.

Premio al mejor Caso Clínico presentado por un Residente Europeo 2011

Ceva Salud Animal anima y motiva a los estudiantes de la residencia Europea en Cardiología. Se ha creado un premio, el Cardiology Award at Internship and Residency para los mejores casos clínicos que se presenten en cada nivel. El objetivo de este premio es que los internos y residentes vayan acostumbrándose a preparar la presentación de casos clínicos con la metodología y calidad científica que luego van a necesitar.

Estudio DELAY

El estudio DELAY es un estudio clínico multicéntrico doble ciego.

El estudio parte de la base de que una supresión más completa del eje Renina Angiotensina Aldosterona puede prolongar la fase asintomática de la patología cardiaca en pacientes que presentan un aumento de la silueta cardiaca (en estadio B2 según la clasificación del ACVIM).

Estudio DELAY para profesionales

El estudio DELAY es un estudio clínico multicéntrico doble ciego.

El estudio se basa en la hipótesis de que una supresión más completa del eje Renina Angiotensina Aldosterona puede prolongar la fase asintomática de la patología cardiaca en perros que presentan un aumento del tamaño del corazón (estadio B2 según la clasificación del ACVIM).

PRÓXIMOS CURSOS